Tacadevi » LA FIEBRE DEL ORO: CABERNETS DE CALIFORNIA

LA FIEBRE DEL ORO: CABERNETS DE CALIFORNIA

Viernes 5 de abril 2013 Hace un tiempo con los antiguos compañeros de trabajo de Vinacotecaorganizamos un grupo de cata para poder probar las referencias más limitadas y buscadas o poder descubrir vinos que raramente probaríamos.

Con esta filosofía, periódicamente un miembro propone un tema que se ha de preparar, presentar y, evidentemente, llevar los vinos a catar. Todo con un aire informal y distendido donde todos puedan participar, sorprenderse e imaginar qué vinos pueden ser, añada, coupage, zona… y todos estos dilemas que tenemos los sommeliers cuando nos ponen un vino a ciegas delante.

En esta ocasión el tema fue Californian Supercabs y estaba propuesto y dirigido por Àlex Férriz (ex jefe de tienda Vinacoteca). Es decir y para que todos nos entendamos, los mejores vinos tintos de Cabernet Sauvignon de California. Fueron 4 joyas muy bien elegidas de las que se consideran las dos últimas mejores añadas, la 2001 y 2007.

Vinos de terroir, de alta expresión, profundos pero sin ser de gran intensidad. Aromas que se iban desplegando poco a poco y que no tenían nada que ver 5 minutos más tarde, como si te hubieran servido otro vino que tienes que volver a descubrir. Son vinos para meditar, para ir degustando tranquilamente mientras vas charlando y el vino te va ofreciendo todo su potencial y recital de caras ocultas. Para los amantes de los vinos de corte más clásico con notas más maduras, aromas más animales, de hoja seca, olivada y tomate deshidratado a la vez.

Vinos más pulidos y que necesitan su tiempo para irse expresando: 1) Viader 2001 2) Shaffer Hillside Select 2001. Para aquellos que nos gustan los vinos más intensos y más vivos, los de la añada 2007 se presentaban con toda su fuerza y carácter de juventud, de fruta negra, café, chocolate y aquel fondo especiado tan común en la Cabernet: 3) Diamond Creek Gravelly Meadow 2007 4) Araujo Eisele Vineyard 2007 Vinos que seguramente se prueban una vez en la vida, más que nada por su precio y porque no son frecuentes en nuestro país. Si queréis saber los precios, ampliar la foto. Gracias y hasta el próximo post! Salud!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Servicios destacados

Comparte el post

Últimas entradas

Contáctanos

Nos ponemos a vuestra disposición para cualquier duda o sugerencia que tengáis, así como reservar vuestra cata o pedir información.




    Menú