En Taca de Vi somos expertos en vino, pero sobre todo, apasionados por compartirlo.
Convertimos cada cata en un momento de disfrute, en un ambiente relajado y sin formalismos, donde puedes perder el miedo a los misterios del vino, descubrir nuevos aromas y sorprender a tu paladar con texturas y matices que quizás no imaginabas.
¿Quiénes somos?
En Taca de Vi somos un equipo de apasionados del vino que compartimos una misma visión: desmitificar el mundo vinícola y acercarlo a todas las personas, sin tecnicismos, con curiosidad y muchas ganas de disfrutar.
Desde 2011 organizamos experiencias en torno al vino para convertir cada cata en un momento de conexión, cultura y buen humor.
Conócenos y descubre quién hay detrás de cada copa.

Enric Català
Fundador de Taca de Vi · Sommelier · Formador y jurado de cata
Enric es sommelier de profesión y entusiasta por naturaleza. Fundó Taca de Vi en 2011 con la idea clara de romper con la rigidez del lenguaje del vino y hacerlo accesible, cercano y divertido.
Su historia comienza en Londres, como muchos, trabajando en un restaurante. Al principio, los aromas del vino solo le olían a… vino. Pero una jefa de sala paciente, una buena carta de vinos y el ambiente adecuado despertaron en él una vocación. A partir de ahí, ya de vuelta en Barcelona, se sumergió en un viaje de catas, lecturas, bodegas y mucha curiosidad.
Pasó por Cellers Avgvstvs Forvm, Vila Viniteca y cursó la carrera de Sommelier. Cada experiencia fue alimentando una visión propia y un estilo comunicativo claro, que lo ha llevado a impartir clases en CETT y a formar parte de jurados como Vinum Nature o los Premis Vinari.
Para Enric, el vino es inconformismo puro. Nunca se sabe lo suficiente, y siempre hay algo nuevo que oler, probar o compartir.

Isabel Sala
Estrategia · Coordinación · Eventos corporativos
Su historia comienza en el mundo de la arquitectura técnica y las ventas, donde descubrió su facilidad para coordinar proyectos complejos y transformarlos en éxitos tangibles. De allí pasó a liderar equipos en la expansión de marcas internacionales, desarrollando una visión estratégica y una gran capacidad para optimizar procesos.
En Taca de Vi, toda esa experiencia se traduce en una gestión impecable: desde la planificación de eventos y la relación directa con los sumilleres hasta el acompañamiento personal a cada cliente. Isabel es la voz amable que responde, la mirada estratégica que organiza y el motor que impulsa al equipo a crecer con paso firme.
Para Isabel, cada proyecto es una oportunidad de conectar personas, vino y territorio. Porque, más allá de brindar, lo importante es que cada experiencia deje huella.

Ana María Lahiguera
Sumiller · Apasionada del vino · Gran conocedora de la DO Rueda
Con más de 25 años de experiencia, Ana Lahiguera entiende el vino como una forma de comunicar cultura, emoción y territorio. Sumiller premiada y enóloga, ha formado a cientos de profesionales y aficionados a través de catas, formaciones y experiencias inmersivas. Actualmente es Brand Ambassador de la DO Rueda, un papel que refleja su profunda conexión con los vinos blancos de esta región.
En las catas corporativas sabe crear un ambiente relajado y memorable, donde el humor, la anécdota y el conocimiento conviven con elegancia. Con un estilo natural, educado y profesional, conecta con el público y convierte cada cata en un viaje sensorial.
Es una apuesta segura en entornos exigentes donde hay que dejar huella.
Su vino favorito, un buen Fino de Jerez: intenso, seco y con carácter, como su forma de entender y transmitir el mundo del vino.

Riki Aliaga
Sumiller · Especializado en espumosos del Penedès
Riki Aliaga creció rodeado de viñedos y tradiciones vinícolas en el Penedès, lo que marcó su vínculo con el mundo del vino desde muy joven. Con un carácter cercano y entusiasta, transmite su pasión de forma natural, acercando la cultura vinícola a todo tipo de públicos.
Amante del buen comer y del buen beber, disfruta especialmente de los pequeños placeres: una tortilla de patatas con cebolla, pan con tomate y una copa de espumoso local en algún bar de vinos con encanto de Barcelona. Para él, el vino es una excusa maravillosa para generar conexión, conversación y disfrute.
Riki defiende el vino como una experiencia accesible y compartida. Desde esa visión, forma parte de proyectos como Taca de Vi, donde acompaña a los asistentes a descubrir, sin complejos ni tecnicismos, los matices del vino y el placer de disfrutarlo.

Gemma Muray
Sumiller · Exploradora de sabores y paisajes · Amante del cava y la Costa Brava
Gemma Muray ve el vino como una historia líquida, una forma de conectar con la tierra, la identidad y las tradiciones de cada lugar. Le apasiona descubrir bodegas con alma, restaurantes escondidos y compartir las pequeñas historias que se esconden detrás de cada etiqueta. Disfruta especialmente del proceso de escucha, observación y transmisión que ocurre en cada cata, guiando a los demás en un viaje sensorial donde lo emocional es tan importante como lo técnico.
Fuera del vino, la encontrarás entre árboles, practicando deporte o meditando. Adora los atardeceres, el pan con tomate y jamón, y se escapa siempre que puede a Cadaqués o la Costa Brava, donde recarga inspiración y sencillez. Son dos ingredientes que también transmite en su forma de comunicar.
Su vino favorito: Istiu de Enric Soler. Mediterráneo, elegante y único—como las experiencias que ella busca transmitir.

Feliciano Domínguez
Guía cultural y sumiller · Viajero de alma y paladar exigente
Feliciano cambió su rumbo profesional tras 16 años en el sector financiero y asegurador para dedicarse a lo que de verdad le apasiona: compartir conocimiento y cultura. Desde 2010 ejerce como guía turístico en Barcelona, combinando su formación en historia, arte y arquitectura con una especialización creciente en el mundo del vino.
Disfruta especialmente de los tintos con carácter como la Garnacha, la Syrah o el Nero d’Avola, aunque tampoco perdona un buen espumoso gran reserva o un blanco crujiente en días calurosos. Su estilo comunicativo busca emocionar y conectar a través de los vinos, los paisajes y las historias que encierran.
Apasionado de los viajes, encuentra inspiración en ciudades como Kioto, Buenos Aires, Siena o Berlín, aunque siempre vuelve a su faro: Barcelona, su hogar y escenario favorito para compartir su pasión.

Lluba Kruhliak
Apasionada del vino y el arte · Amante de los atardeceres entre viñedos
Lluba vive el vino con pasión, entrega y sensibilidad artística. Para ella, no es solo un trabajo: es su forma de estar en el mundo. Además de sumiller, es artista plástica, y sueña con exponer su obra algún día, siempre inspirada en la belleza del entorno vinícola.
Su refugio es la naturaleza, especialmente los viñedos del Penedès, y su plan perfecto incluye un atardecer en Roc de Sant Gaietà, una copa de Reserva Particular de Recaredo y jamón ibérico: una experiencia que resume su manera de entender el vino, pausada, sensorial y en armonía.
Su sensibilidad se refleja en cómo interpreta y comunica el vino, buscando compartir no solo sabores, sino también la esencia y el alma que hay en cada copa. Defensora de la conexión entre arte y enología, cree firmemente que ambos mundos se inspiran y enriquecen mutuamente.

Anthony Garner
Guía de vino · Ilustrador · Británico con alma mediterránea
Anthony (o Ant, como prefieras) lleva más de 20 años en Barcelona y aún se maravilla con el clima, la cultura y, por supuesto, la comida. Aunque su corazón sigue apreciando un buen Fish’n Chips, su debilidad es un suquet de peix en la Costa Brava, acompañado de una copa de cava.
Es ilustrador y caricaturista, y encuentra inspiración constante en los paisajes vinícolas del Penedès y Priorat. Cree que el vino es una forma sensorial de contar historias, y disfruta cada oportunidad de guiarnos por caminos llenos de aromas, cultura y naturaleza.
No tiene un vino favorito: adora la diversidad y lo que cada ocasión le pide.

Marzena Dziuk
Sumiller ·Narradora de marcas con alma · Enamorada de los vinos bajo velo de flor
Marzena descubrió su vocación hace más de una década entre los paisajes del Priorat, y más adelante en Montilla-Moriles encontró su gran amor: los vinos de crianza biológica y oxidativa como el Fino o el Vin Jaune, por su historia y complejidad.
Es una comunicadora apasionada, capaz de adaptar sus catas al nivel y sensibilidad de cada público, desde encuentros distendidos hasta sesiones técnicas. Vive en Madrid, donde guía experiencias enológicas y comparte su entusiasmo en bodegas urbanas y bares de vino con alma.
Más allá del vino, Marzena encuentra equilibrio en el yoga, disciplina que también enseña y que impregna su manera de conectar: con el entorno, con las personas y con las emociones que despierta cada copa. Cree que el vino es una experiencia sensorial y emocional, y por eso lo transmite con cercanía, elegancia y armonía.

Asier Dañobeitia
Sumiller · Apasionado del Txakoli · Narrador de vinos con alma vasca
Asier Dañobeitia es sumiller de formación, apasionado del mundo del vino y un estudioso incansable de su universo. Nacido y criado en Lezama, a escasos metros de las viñas, creció inmerso en el paisaje del Txakoli, el vino que ha marcado su trayectoria personal y profesional. Esta conexión profunda con el territorio le ha convertido en un verdadero embajador del vino vasco, que transmite con cercanía, rigor y entusiasmo.
Con amplia experiencia en el sector hostelero, tanto detrás como delante de la barra, Asier ha sabido convertir su pasión en una profesión vocacional, combinando conocimiento técnico y relato divulgativo en cada cata. Su manera de hablar del vino va más allá de la copa: conecta sabores con historia, y producto con identidad.
Es miembro activo del panel de cata de la D.O. Bizkaiko Txakolina y logró el tercer puesto en el Campeonato de Euskadi en 2015.

Xavi Garrido
Guía Oficial de Cataluña · Apasionado del vino y del mundo
Xavi es ese tipo de persona con la que todo el mundo conecta. Lleva más de 25 años siendo guía internacional y local, y lo vive como lo que es: una pasión por descubrir y compartir.
Se define como sociable, foodie y enamorado de este planeta. Sus combinaciones favoritas: un buen steak tartar con un tinto potente del Priorat (¡Grenache y Cariñena, por favor!). Le fascinan las ciudades vibrantes—su Top 5: Sydney, Tokio, Río, Roma y Los Ángeles—y si pudiera perderse en algún lugar sería en Moorea, en la Polinesia Francesa.
Namibia tiene un rincón especial en su corazón. Y tú también lo tendrás si compartes una copa con él.
Desde 2012 sumando clientes satisfechos
Contáctanos
Nos ponemos a vuestra disposición para cualquier duda o sugerencia que tengáis, así como reservar vuestra cata o pedir información.