Tacadevi » Las 6 mejores bodegas para visitar en el Penedès

Las 6 mejores bodegas para visitar en el Penedès

viñedos at roca

¿Quieres saber cuáles son las mejores bodegas para visitar en el Penedès?

El Penedès, una de las mejores denominaciones de origen de Cataluña, es una región vinícola situada en la comunidad autónoma catalana, que es conocida por producir algunos de los mejores vinos y cavas del mundo mediante las uvas autóctonas como la Xarel·lo, la Parellada y la Macabeo, aunque también se producen otros vinos de alta calidad a partir de variedades como el Tempranillo, el Cabernet Sauvignon y el Chardonnay.

A continuación, te hemos preparado una acurado listado con las mejores bodegas que visitar en el Penedès, para que conozcas unos de los más reconocidos viñedos, vinos y mejores cavas catalanes de la zona, de la mano de los profesionales más prestigiosos de dichas tierras.

Disclamer* Si quieres disfrutar de una experiencia privada haciendo una visita a bodegas de vino del Penedès de la mano de un sumiller experto, contáctanos para conocer nuestras tarifas y disponibilidades.

Can Bas

bodega can bas
Bodega Can Bas es una reconocida bodega situada en la región vinícola de Penedès, y considerada una de las mejores bodegas cerca de Barcelona. Fundada en 1959, se ha destacado por la producción de vinos de alta calidad.

Esta bodega se especializa en la elaboración de vinos espumosos y tranquilos. Su principal enfoque está en la producción de cavas, los famosos vinos espumosos españoles elaborados con el método tradicional. Utilizan variedades de uva como Macabeo, uva Xarel·lo y Parellada, típicas de la región, para crear cavas frescos y elegantes. Derivadas de estas uvas, os hemos creado ya otro artículo en el que os hablamos de los mejores tipos de vinos dulces, en el que vais a conocer más sobre dichas variedades.

Además de los cavas, Bodega Can Bas también produce vinos tranquilos con uvas autóctonas de la zona, como el Tempranillo y el Cabernet Sauvignon. Sus diferentes tipos de botellas de vino (según medida y tamaño), destacan por su carácter y su expresión de la terroir del Penedès (siempre y cuando, sepas a qué temperatura se sirve el vino, ya que cada uno es diferente).

La bodega cuenta con modernas instalaciones que combinan tradición y tecnología para garantizar la calidad de sus vinos. Además, poseen viñedos propios donde cultivan las uvas de manera sostenible, respetando el medio ambiente y buscando la máxima expresión de la tierra.

descubre nuestras experiencias

Recaredo


Bodega Recaredo es una prestigiosa bodega ubicada en la región vinícola de Sant Sadurní d’Anoia. Fundada en 1924, es una de las bodegas más reconocidas y respetadas en la producción de cavas de alta calidad.

Esta bodega se especializa en la elaboración de cavas de larga crianza, siguiendo el método tradicional. Utilizan principalmente variedades de uva autóctonas de la región como Xarel·lo, Macabeo y Parellada. Además, tienen un fuerte compromiso con la viticultura ecológica y la sostenibilidad, utilizando prácticas respetuosas con el medio ambiente en el cultivo de sus viñedos. Esta bodega, está incluída dentro de nuestros mejores tours de vino en Barcelona: tours en los cuales, te explicarán el proceso de cómo se hace el vino y todos los secretos para lograr dichas exquisiteces. 

Recaredo se caracteriza por producir cavas de larga crianza, con un mínimo de 30 meses en contacto con las levaduras en la botella. Esta larga crianza les otorga una complejidad y elegancia excepcionales. Sus cavas se destacan por su expresión de la tierra, su frescura y su finura.

La bodega sigue rigurosamente el método tradicional de elaboración de los cavas, realizando la segunda fermentación en la botella y llevando a cabo el degüelle manual, lo que garantiza la calidad y la excelencia de cada una de sus botellas.

Bodega Albet i Noya

bodega Albet i Noya

La bodega Albet i Noya es otra de las mejores bodegas ubicadas en el Penedès. Se fundó en 1978, y se trata de una de las bodegas más antiguas de la región en producir vinos orgánicos y biodinámicos. La bodega está dirigida por la familia Albet, que cuenta con una larga tradición vitivinícola.

La filosofía de la bodega se basa en la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Utilizan únicamente métodos de cultivo orgánicos y biodinámicos en sus viñedos, lo que significa que no utilizan pesticidas, herbicidas o fertilizantes sintéticos. En su lugar, utilizan métodos naturales para controlar las plagas y mejorar la calidad del suelo, como el compostaje y la plantación de cultivos de cobertura.

Albet i Noya produce una gama de vinos tranquilos y espumosos, incluyendo las variedades tinto, blanco y rosado. Su vino estrella es el Lignum Negre, un coupage tinto elaborado con uvas Cabernet Sauvignon, Merlot y Tempranillo. También producen una gama de cavas, que son vinos espumosos tradicionales españoles elaborados con el método tradicional.

descubre nuestras experiencias

AT Roca

viñedos at roca

 

 

Bodega AT Roca es una reconocida bodega ubicada en la región vinícola de Montsant, y fue fundada en el año 2003 por Agustí Torelló Roca.

La bodega se encuentra en un entorno privilegiado, rodeada de viñedos en la región de Montsant, conocida por sus vinos tintos de excelencia. AT Roca se especializa en la elaboración de vinos tintos, aunque también producen algunos vinos blancos y rosados.

AT Roca trabaja principalmente con las variedades de uva autóctonas de la región, como Garnacha, Cariñena (también conocida como Mazuelo) y Syrah, entre otras. Estas variedades se cultivan de manera sostenible y se cosechan a mano, para garantizar la calidad de la uva desde su origen.

Sus vinos tintos se caracterizan por ser potentes, complejos y equilibrados, con una gran expresión de fruta y una notable estructura tánica.

Augustus Forum

Augustus Forum

Cellers Avgvstvs Forvm es una destacada bodega ubicada en la región vinícola del Penedès, fundada en 1983, que se ha ganado un merecido reconocimiento por la producción de vinos de alta calidad, así como por su especialización en vinagres y aceites de oliva.

Avgvstvs Forvm se distingue por su enfoque en la viticultura ecológica y el cultivo de variedades autóctonas de la región, como la Xarel·lo, la Macabeo y la Parellada para los vinos blancos, y la Tempranillo, la Garnacha y la Cabernet Sauvignon para los vinos tintos.

Además de sus vinos, Cellers Avgvstvs Forvm se ha destacado en la producción de vinagres de calidad excepcional. Utilizan diferentes variedades de vino y siguen métodos tradicionales de elaboración para obtener vinagres únicos y aromáticos que realzan los sabores de los platos.

Asimismo, la bodega produce aceites de oliva virgen extra de alta calidad, aprovechando los olivos que rodean sus viñedos. Estos aceites son conocidos por su sabor intenso y sus propiedades saludables.

descubre nuestras experiencias

Viladellops

bodega viladellops
Bodega Viladellops es una destacada bodega situada en la región vinícola del Penedès, fundada en el año 2005. Viladellops se especializa en la elaboración de vinos tintos, blancos y rosados, utilizando variedades de uva autóctonas y también internacionales.

La bodega está firmemente comprometida con la viticultura ecológica y la biodiversidad. Cuenta con certificación ecológica y utiliza prácticas respetuosas con el medio ambiente en el cultivo de sus viñedos. Además, fomenta la preservación de los ecosistemas y la fauna local.

Viladellops produce vinos que reflejan el carácter del terroir del Penedès. Sus vinos tintos son intensos, equilibrados y elegantes, con una notable expresión de fruta y una buena estructura. Los vinos blancos y rosados se destacan por su frescura y su equilibrio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Servicios destacados

Comparte el post

Últimas entradas

Contáctanos

Nos ponemos a vuestra disposición para cualquier duda o sugerencia que tengáis, así como reservar vuestra cata o pedir información.




    Menú